Saltar al contenido

Receta del Mute Santandereano: aprende a prepararlo paso a paso

mute santandereano

Saborear la receta del Mute Santandereano es una experiencia incomparable. Esta recurrente receta colombiana tradicional, perteneciente a la región Eje Cafetero, es una verdadera exaltación para los sentidos, un gran desafío para los paladares más exigentes. Si eres un amante de la buena comida, te animamos a probar este platillo exquisito y descubrir el exquisito y beneficioso sabor.

Para preparar una riquísima receta de Mute Santandereano, de sabor tradicional y tradición milenaria, debes seguir unos pasos sencillos y seguir algunos consejos que te ayudarán a degustar un plato único. A continuación te explicamos de manera detallada cómo elaborar un delicioso mute.

Ingredientes

Proteínas: 1½ libra (750 gr) de costilla de res, 1 libra (500 gr) de carne de cerdo, 1½ libra (750 gr) de callo, ½ libra (250 gr) de maíz pelado cocido, amarillo, y ½ libra (250 gr) de maíz pelado cocido blanco.
Vegetales y Tubérculos: 16 tazas de agua, 1 mano de res pelada y partida, 1½ libra (750 gr) de zanahorias, ¼ libra (125 gr) de ahuyama, ¼ libra (125 gr) de arracacha, ¼ libra (125 gr) de papa criolla, ¼ libra (125 gr) de papa negra, ¼ libra (125 gr) de calabaza, 2 tazas de garbanzos, 1½ tazas de fríjoles, 2 tazas de arvejas, y 1 cucharadita de achiote.
Especias y Hierbas: cebolla, ajo, cilantro, comino, pimienta, bicarbonato y sal al gusto.

Pasos para preparar la receta de mute santandereano

Paso 1: En una olla, coloca la carne de res, el cerdo, el callo, la mano de res y el agua. Agrega las especias y hierbas deseadas. Deja cocinar por 30 minutos hasta que las carnes estén blandas. Reservar el agua y los demás ingredientes.

La Abuela También Recomienda:  Descubre la mejor receta de salsa española

Paso 2: En una olla exprés, coloca la zanahoria, la ahuyama, la arracacha, la papa criolla, y la papa negra. Agrega una pizca de sal. Luego, coloca dos tazas de garbanzos, una y media de frijoles y dos tazas de arvejas. Deja cocinar a fuego bajo hasta que los vegetales y tubérculos estén tiernos.

Paso 3: Vierte la preparación mix de los vegetales y tubérculos en la olla con los demás ingredientes. Coloca el maíz pelado cocido y agrega l cucharada de achiote. Cocina a fuego bajo hasta que todos ingredientes estén preparados.

Paso 4: Extrae los productos de la olla, deja enfriar y servir. También se puede acompañar de arepas, chicharrón, papas fritas y tamal.

Conclusión

El mute santandereano es una receta colombiana tradicional con una larga historia. Es un plato rico en sabores y texturas, y contrastes sorprendentes. Cada provincia colombiana muestra su toque en la receta de este platillo, y elabora un mundo de sabores con sus ingredientes. Si quieres prepararle este platillo a tus comensales, sigue esta receta paso a paso y descubre todos los secretos de la cocina santandereana.

Recetas Relacionadas


VOLVER AL INICIO

La Abuela También Recomienda:  Descubre las deliciosas y tradicionales ensaladas navideñas colombianas
0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo recetas de la WebLa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.