Saltar al contenido

La receta del Biryani: ¡Aprende a cocinar este manjar!

biryani

¿Te apetece probar algo diferente y exótico en tu cocina? El biryani es uno de los platos más populares en la India, Pakistán, Bangladesh y Sri Lanka. Este manjar consiste en una mezcla de arroz con carne, pescado o verduras, acompañado de especias y condimentos que le confieren un sabor y aroma únicos. Si quieres aprender a cocinar este delicioso platillo, sigue leyendo y descubre la receta del biryani.

Ingredientes necesarios para el biryani

Para preparar el biryani necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Arroz basmati: 1/2 kg,
  • Carne (pollo, cordero o ternera): 500 gramos,
  • Cebolla: 3 medianas,
  • Ajo: 6 dientes,
  • Jengibre: 1 cucharada,
  • Yogurt: 1 taza,
  • Tomate: 2 medianos,
  • Aceite: 1/2 taza,
  • Ghee: 1/2 taza,
  • Sal: 2 cucharaditas,
  • Cúrcuma: 1 cucharadita,
  • Comino: 1 cucharadita,
  • Canela: 1 palito,
  • Cardamomo: 3 vainas,
  • Clavo: 3 unidades,
  • Pimienta negra: 1 cucharadita,
  • Hojas de laurel: 2 unidades,
  • Agua: 1 litro,

Preparación paso a paso del biryani

Ahora que tienes todos los ingredientes, vamos a preparar el biryani siguiendo los siguientes pasos:

  1. Lava el arroz en agua fría y déjalo remojando durante 30 minutos.
  2. En una sartén grande, calienta el aceite y el ghee a fuego medio.
  3. Agrega las cebollas picadas y sofríe durante 10 minutos, hasta que estén doradas.
  4. Añade el ajo y el jengibre picados y cocina durante otros 2 minutos.
  5. Agrega la carne y cocina durante unos 10 minutos hasta que esté dorada.
  6. Agrega el tomate picado y cocina durante otros 5 minutos.
  7. Agrega el yogurt, la sal, la cúrcuma, el comino, la canela, las vainas de cardamomo, los clavos, la pimienta negra y las hojas de laurel. Mezcla bien todos los ingredientes y cocina durante otros 5 minutos.
  8. Agrega el arroz remojado y el agua. Mezcla bien, tapa la sartén y cocina a fuego lento durante 20 minutos.
  9. Una vez que el arroz esté cocido, mezcla todo con una cuchara de madera para que los sabores se integren.
  10. Sirve caliente, acompañado de raita (una salsa de yogurt con pepino y especias) y naan (un pan indio).
La Abuela También Recomienda:  Chilaquiles con Cecina: ¡Un desayuno de campeones!

¡Disfruta de tu biryani casero con tus amigos y familiares!

Conclusión

¡Enhorabuena! Ahora ya sabes cómo preparar un delicioso biryani en casa. No dudes en experimentar con diferentes tipos de carne, pescado o verduras para crear tu propia versión de este manjar. Recuerda que la clave del biryani está en las especias y condimentos, así que no dudes en añadir más o menos según tu gusto personal. ¡Buen provecho!


Recetas Relacionadas


VOLVER AL INICIO

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *