Si eres fanático de los postres, seguramente has escuchado hablar del quesillo venezolana. Este postre es uno de los más populares en Venezuela y se ha convertido en un icono de la gastronomía del país. Su sabor cremoso, dulce y suave es irresistible y, por eso, en este artículo te enseñaremos la receta para que puedas disfrutar de este delicioso postre en casa.
¡Prepárate para chuparte los dedos!
El quesillo venezolano es un postre que se prepara con leche condensada, huevos y leche líquida. La clave para que quede perfecto es la cocción en baño maría, que le da una textura suave y cremosa. Además, se aromatiza con vainilla y se cubre con almíbar de caramelo, lo que le da un sabor irresistible.
Para preparar este postre, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 lata grande de leche condensada,
- 4 huevos enteros,
- 1 taza de leche líquida,
- 1 cucharada de esencia de vainilla,
- Para el almíbar: 1 taza de azúcar y 1/2 taza de agua,
Preparación
Paso 1: Preparar el caramelo
- En una sartén a fuego medio-alto, agregar el azúcar granulada y dejar que se derrita sin moverla. Puedes mover ligeramente la sartén para ayudar a que se derrita de manera pareja.
- Una vez que el azúcar esté completamente derretido y tenga un color dorado oscuro, retirar del fuego para evitar que se queme.
- Verter rápidamente el caramelo en un molde para quesillo, asegurándose de que el caramelo cubra completamente el fondo y los lados del molde. Reservar.
Paso 2: Preparar el quesillo
- Precalentar el horno a 180°C (350°F).
- En un tazón grande, batir los huevos hasta que estén bien mezclados.
- Agregar la leche condensada, la leche evaporada, la esencia de vainilla y la pizca de sal. Mezclar bien hasta obtener una mezcla homogénea.
- Colar la mezcla de quesillo a través de un colador fino para asegurarse de que no haya grumos.
- Verter la mezcla de quesillo sobre el molde con el caramelo, cuidadosamente para no romper el caramelo.
- Cubrir el molde con papel de aluminio y colocarlo dentro de otro molde más grande que esté apto para baño de María.
Paso 3: Hornear el quesillo
- Llenar el molde más grande con agua caliente, hasta llegar a la mitad de la altura del molde del quesillo.
- Colocar los moldes en el horno precalentado y hornear a baño de María por aproximadamente 1 hora y 30 minutos, o hasta que el quesillo esté firme en los bordes pero todavía ligeramente tembloroso en el centro.
- Retirar el molde del horno y dejar que el quesillo se enfríe a temperatura ambiente.
- Luego, refrigerar el quesillo durante al menos 4 horas, o preferiblemente durante la noche, para que esté bien frío y tome la consistencia adecuada.
Paso 4: Desmoldar y servir el quesillo
- Una vez que el quesillo esté bien frío y firme, preparar un plato o fuente de servir.
- Pasar un cuchillo filoso alrededor del borde del recipiente para despegar los bordes.
- Coloca un plato sobre el molde, y voltea 180°, para posteriormente ir retirando el molde en dirección vertical.
Conclusión
En resumen, el quesillo venezolano es un postre delicioso y popular que se disfruta en muchas ocasiones especiales en Venezuela. Con su textura cremosa y su sabor dulce y acaramelado, es una verdadera delicia para el paladar. Prepararlo en casa puede parecer intimidante al principio, pero con los ingredientes y pasos adecuados, es posible obtener un resultado delicioso y auténtico.
Esperamos que esta receta te haya inspirado a probar tu mano en la preparación del quesillo venezolano. Recuerda seguir las instrucciones detalladas para obtener el mejor resultado posible. El caramelo dorado que cubre el quesillo le agrega un toque de elegancia y sabor único, y la textura suave y cremosa del postre es simplemente irresistible.
El quesillo es un postre que se puede disfrutar solo, o acompañado de frutas, crema batida o cualquier otro ingrediente de tu preferencia. Puedes servirlo en ocasiones especiales, como fiestas, celebraciones o simplemente para consentirte a ti mismo y a tus seres queridos con un dulce y delicioso postre casero.
Esperamos que disfrutes preparando y compartiendo este delicioso postre venezolano con tus amigos y familiares. ¡Te deseamos mucho éxito en tu aventura culinaria y que disfrutes de cada bocado del delicioso quesillo venezolano! ¡Buen provecho!