Saltar al contenido

Receta de hallacas venezolanas: ¡Aprende a prepararlas paso a paso!

hallacas venezolanas

¿Eres fanático de la comida venezolana y quieres aprender a preparar esta deliciosa receta de hallacas? ¡Estás en el lugar correcto! En este artículo te enseñaremos cómo hacerlas paso a paso para que puedas disfrutar de su sabor único en la comodidad de tu hogar. ¡Prepárate para sorprender a tus amigos y familiares con esta deliciosa receta!

Se te hará agua la boca con esta receta de hallacas venezolanas

Las hallacas son un platillo típico de la Navidad en Venezuela, pero se pueden disfrutar en cualquier época del año. Estas deliciosas empanadas hechas de masa de maíz rellenas con carne, pollo, cerdo, alcaparras, aceitunas, pasas y otros ingredientes, son una delicia para el paladar. Su sabor es único y su preparación es todo un ritual en muchos hogares venezolanos.

¿Quieres saber cómo prepararlas? ¡Sigue estos sencillos pasos!

Ingredientes para la masa

  • 2 1/2 tazas de harina de maíz precocida,
  • 2 1/2 tazas de caldo de pollo o carne,
  • 1/2 taza de manteca de cerdo o aceite vegetal,
  • 2 cucharaditas de sal,
  • 1 cucharadita de azúcar,
  • 1 cucharadita de achiote en polvo (opcional, para dar color),
  • Hojas de plátano (previamente remojadas en agua caliente para ablandarlas),
La Abuela También Recomienda:  Descubre el auténtico sabor de México con la receta de: Mole Poblano

Ingredientes para el guiso

  • 1/2 kg de carne de cerdo o res, cortada en cubos pequeños,
  • 1/2 taza de cebolla finamente picada,
  • 1/2 taza de pimentón (ají dulce) finamente picado,
  • 1/2 taza de ajo porro (puerro) finamente picado,
  • 1/2 taza de zanahoria cortada en cubos pequeños,
  • 1/2 taza de alcaparras,
  • 1/2 taza de aceitunas rellenas con pimiento,
  • 1/2 taza de pasas,
  • 1/2 taza de vino tinto,
  • 1/4 de taza de aceite vegetal,
  • 2 cucharaditas de sal,
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra molida,
  • 1/2 cucharadita de comino molido,
  • 1/2 cucharadita de orégano seco,
  • 1/2 cucharadita de azúcar,
  • 1/2 taza de salsa de tomate,

Preparación

Paso 1: Preparar la masa

  • En un tazón grande, mezcla la harina de maíz precocida con el caldo de pollo o carne, la manteca de cerdo o aceite vegetal, la sal, el azúcar y el achiote en polvo (si lo usas).
  • Mezcla bien hasta obtener una masa suave y manejable.
  • Ajusta la consistencia de la masa agregando más caldo o harina de maíz si es necesario.

Paso 2: Preparar el guiso

  • En una sartén grande, calienta el aceite vegetal a fuego medio-alto.
  • Agrega la cebolla picada, el ají dulce (si lo usas), el pimiento rojo y el ajo picados.
  • Sofríe hasta que estén tiernos y fragantes, aproximadamente 5 minutos.
  • Agrega la carne cortada en cubos a la sartén y cocina hasta que se dore ligeramente por todos los lados.
  • Luego, agrega la salsa de tomate, las aceitunas (si las usas), las alcaparras (si las usas), las pasas (si las usas), el comino en polvo, la pimienta negra molida, la sal, el caldo de carne o pollo y el vino tinto (si lo usas).
  • Mezcla todo bien y deja que se cocine a fuego medio-bajo durante unos 20-25 minutos, o hasta que la carne esté tierna y el guiso tenga una consistencia espesa.
La Abuela También Recomienda:  Guiso de hallacas: la receta perfecta para disfrutar en Navidad

Paso 3: Preparar las hojas de plátano

  • Limpia y remoja las hojas de plátano en agua caliente para ablandarlas.
  • Luego, enjuágalas con agua fría y sécalas con un paño limpio.

Paso 4: Armar las hallacas

  • Coloca una hoja de plátano sobre una superficie plana.
  • Toma una porción de masa de aproximadamente 1/2 taza y extiéndela sobre la hoja de plátano en forma rectangular, dejando un borde libre en la parte superior.
  • Coloca una porción del guiso en el centro de la masa.
  • Luego, dobla los lados largos de la hoja de plátano sobre el guiso, y luego dobla los bordes hacia adentro.
  • Utiliza pabilo para amarrar las hallacas previamente envueltas.
  • Por último, coloca todas las hallacas en una olla grande con abundante agua caliente y espera al rededor de 45 minutos en cocción.

¡Y listo! Ahora puedes disfrutar de unas deliciosas hallacas venezolanas con tus seres queridos. ¡Que las disfrutes!

Conclusión

En resumen, preparar hallacas venezolanas puede parecer un poco complicado al principio, pero con esta receta paso a paso, verás que es más fácil de lo que crees. Además, el sabor es incomparable y sin duda, vale la pena intentarlo. Anímate a cocinar este platillo típico de Venezuela y sorprende a todos con tu habilidad culinaria. ¡Buen provecho!


Recetas Relacionadas


VOLVER AL INICIO

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *