
¡Atención, amantes de la comida! Hoy les presento una receta tradicional de la gastronomía ecuatoriana, las deliciosas patatas mayordomo. Este plato, con su sabor único y suave textura, es una verdadera delicia para el paladar. Acompañado de un buen vaso de chicha o de jugo de frutas, es perfecto para disfrutar en una tarde de domingo en familia. ¿Quieres saber más acerca de esta deliciosa receta? ¡Sigue leyendo!
El origen de las patatas al estilo mayordomo
Las patatas al estilo mayordomo tienen una larga historia en Ecuador. Este plato se originó en la ciudad de Cuenca durante la época colonial, cuando los españoles introdujeron nuevos ingredientes y técnicas culinarias a la región. El nombre «mayordomo» hace referencia a los criados de las familias adineradas que preparaban este plato para sus amos.
Una receta tradicional de la gastronomía ecuatoriana
Las patatas al estilo mayordomo son consideradas uno de los platos más representativos de la gastronomía ecuatoriana. Se preparan con ingredientes locales y técnicas culinarias tradicionales. Este plato es especialmente popular en la región andina del país, donde se cultivan las papas que se utilizan para su preparación.
Los ingredientes necesarios para prepararlas
Para preparar las patatas al estilo mayordomo necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 kg de papas,
- 500 g de carne de res (preferiblemente costilla),
- 2 cebollas rojas,
- 4 dientes de ajo,
- 2 cucharadas de comino molido,
- 2 cucharadas de cilantro fresco picado,
- 1 taza de maní tostado y molido,
- 2 tazas de caldo de carne,
- Aceite vegetal,
- Sal y pimienta,
Paso a paso: cómo cocinar las patatas al estilo mayordomo
- Pelar y cortar las papas en cubos grandes.
- Pelar y picar finamente las cebollas y los ajos.
- En una olla grande, calentar el aceite y agregar la carne de res. Dorar por ambos lados, retirar de la olla y reservar.
- En la misma olla, agregar las cebollas y los ajos picados y saltear hasta que estén dorados.
- Agregar el comino molido y saltear por un minuto.
- Agregar la carne de res dorada, las papas en cubos, el caldo de carne, el cilantro picado, el maní tostado y molido, la sal y la pimienta.
- Cocinar a fuego medio hasta que las papas estén suaves y el caldo se haya reducido.
- Servir caliente.
Consejos para que queden perfectas
Para garantizar que tus patatas al estilo mayordomo queden perfectas, sigue estos consejos:
- Utiliza papas de buena calidad.
- No cortes las papas en trozos demasiado pequeños, ya que se desharán durante la cocción.
- No revuelvas demasiado las papas durante la cocción, ya que se pueden desarmar.
- Si el caldo se reduce demasiado antes de que las papas estén cocidas, agrega un poco más de caldo.
La importancia de la cocción en el caldo de carne
La carne de res es uno de los ingredientes clave de las patatas al estilo mayordomo. Para garantizar que la carne quede tierna y jugosa, es fundamental cocinarla en un caldo de carne sabroso. El caldo de carne no solo le da sabor a la carne, sino que también ayuda a cocinar las papas.
El toque secreto: el maní tostado
El maní tostado es uno de los ingredientes más importantes de las patatas al estilo mayordomo. El maní tostado y molido le da a este plato un sabor único y una textura cremosa. Para tostar el maní, simplemente colócalo en una sartén caliente y revuelve constantemente hasta que esté dorado.
La presentación de las patatas al estilo mayordomo
Las patatas al estilo mayordomo se sirven tradicionalmente en platos hondos de cerámica. Para una presentación más elegante, puedes decorar con hojas de cilantro fresco o un poco de queso rallado.
Maridaje perfecto: ¿con qué bebida acompañarlas?
Las patatas al estilo mayordomo son un plato bastante contundente, así que es mejor acompañarlas con una bebida refrescante. Una buena opción es la chicha, una bebida tradicional de maíz fermentado que se sirve fría. También puedes optar por un jugo de frutas natural.
¡Listo! Ahora ya sabes cómo preparar las deliciosas patatas al estilo mayordomo. Este plato es perfecto para compartir con amigos y familiares, y es una excelente manera de disfrutar de la gastronomía ecuatoriana. No dudes en probarlo y experimentar con diferentes ingredientes y técnicas culinarias. ¡Buen provecho!