Recetas Chilenas

Receta chilena de calzones rotos: aprende a prepararlos en casa

La receta chilena de calzones rotos es un típico postre del invierno chileno. Se trata de un panecillo de harina de trigo, huevo, leche, azúcar y aceite vegetal, además de otros ingredientes. Su preparación es muy sencilla, por lo que cualquiera puede añadir esta delicia a sus opciones culinarias. Si deseas preparar esta receta chilena para disfrutar en la comodidad de tu casa, aquí te contamos todos los pasos que debes seguir para obtener una receta deliciosa.

Ingredientes necesarios para los calzones rotos chilenos

Los siguientes son los ingredientes necesarios para la preparación:

  • 3 tazas de harina de trigo (420 gramos)
  • 1 cucharadita de polvos de hornear (levadura química)
  • 1 taza de azúcar flor o azúcar glas
  • 60 gramos de mantequilla blanda
  • 1 pizca de sal
  • 3 huevos (1 entero y 2 yemas)
  • 5 cucharadas soperas de agua tibia
  • 1 cucharada sopera de ron, pisco o vodka (opcional)

Además de estos ingredientes, necesitarás aceite para freír los calzones rotos.

Cómo preparar calzones rotos chilenos

Los pasos a seguir para preparar es muy sencillo. A continuación, te presentamos un paso a paso que te guiará:

Paso 1: Preparar la masa

En un tazón, tamizar la harina con el azúcar y los polvos de hornear. Agregar la sal. Mezclar con un tenedor. Agregar la mantequilla, las yemas y el huevo entero. Añadir el pisco, ron o vodka (si es que deseas usar alguno de estos). Ahora, mezclar con una cuchara de madera o con una batidora de palas. Finalmente, añadir el agua cucharada por cucharada hasta que la masa quede firme. Después, estirar la masa en una encimera ligeramente enharinada hasta obtener un grosor entre 3 y 5 milímetros.

Paso 2: Preparar los calzones rotos

Ahora, corta la masa en rectángulos de aproximadamente dos centímetros. Realizar un corte vertical en los rectángulos de aproximadamente 3 centímetros de grosor y pasar un extremo del rectángulo por el corte, simular el calzón roto.

Paso 3: Freír los calzones rotos

Ahora calienta el aceite o manteca a 350 grados Fahrenheit (180 grados Celsius). Freír los calzones rotos por turnos, unos 6 ó 8 a la vez, 2 minutos dándolos vuelta y 1 minuto más, hasta que queden dorados. Sacarlos a un plato cubierta con toalla de papel y espolvorear de inmediato con azúcar flor. Al final, servir los calzones rotos calientes.

Preguntas frecuentes sobre la receta chilena de calzones rotos

  • ¿Qué ingredientes necesito para preparar los calzones rotos chilenos? Necesitarás los siguientes ingredientes para preparar:
  • 3 tazas de harina de trigo (420 gramos),
  • 1 cucharadita de polvos de hornear (levadura química),
  • 1 taza de azúcar flor o azúcar glas,
  • 60 gramos de mantequilla blanda,
  • 1 pizca de sal,
  • 3 huevos (1 entero y 2 yemas),
  • 5 cucharadas soperas de agua tibia y
  • 1 cucharada sopera de ron, pisco o vodka (opcional).
  • También necesitarás aceite para freír.

Preparación

  • ¿Cómo se preparan los calzones rotos? Los pasos a seguir para esta preparación es muy sencillo. Primero, prepara la masa mezclando los ingredientes: harina, azúcar, polvos de hornear, sal, mantequilla, yemas, huevo entero, pisco, ron o vodka y agua. Luego, estira la masa en una encimera ligeramente enharinada hasta llegar a un grosor entre 3 y 5 milímetros. Luego, corta la masa en rectángulos y haz un hueco en el centro. Toma una de las puntas de la masa y pásala por el agujero que está en el centro de la misma y estírala. Después, freír los calzones rotos. Finalmente, servir calientes los calzones rotos y espolvorear con azúcar flor.

Con estos sencillos pasos que te hemos presentado, preparar calzones rotos chilenos será una tarea fácil y rápida para que disfrutes de una dulce receta chilena en la comodidad de tu hogar. Es una excelente opción para compartir en un día lluvioso o frío, disfrutar de una taza de té o mate con tu familia. ¡A preparar!


Recetas Relacionadas


VOLVER AL INICIO

0/5 (0 Reviews)
ChefYr

La chef que escribe en nuestro blog es una profesional de renombre en la industria de la edición y realización de artículos para blogs. Su nombre es ChefYr y cuenta con más de 20 años de experiencia en la cocina. Nacida en Venezuela, ChefYr comenzó su carrera en el mundo de la cocina a los 16 años, trabajando en restaurantes locales. Con el tiempo, sus habilidades culinarias y su pasión por la comida la llevaron a trabajar en algunos de los restaurantes más prestigiosos de España y Europa. ChefYr es conocida por su estilo de cocina creativo e innovador, pero siempre basado en la tradición culinaria y los ingredientes de calidad. Sus platos son una combinación perfecta de sabores auténticos y técnicas modernas de la cocina Internacional Además de su experiencia en la cocina, ChefYr es un apasionada de la enseñanza y la difusión de la cultura culinaria. Ha impartido clases en escuelas de cocina y ha sido invitado a conferencias y eventos gastronómicos en todo el mundo. Su trabajo en nuestro blog comenzó hace algunos tiempo atrás, cuando decidió compartir su experiencia y conocimientos culinarios con una audiencia más amplia. Sus artículos son una fuente inagotable de inspiración y consejos prácticos para cualquier persona que quiera mejorar sus habilidades en la cocina. ChefYr también quiere inspirarse a ser autora de libros de cocina y quiere colaborar en programas de televisión y radio. Es una verdadera experta en la cocina y una referencia para muchos profesionales del mundo gastronómico. En resumen, ChefYr es una chef de renombre con una carrera impresionante en la industria. Su pasión por la cocina y su capacidad para crear platos deliciosos e innovadores la convierten en referencia para muchos amantes de la comida en todo el mundo. Sus artículos en nuestro blog son una fuente inagotable de conocimiento y consejos prácticos para cualquier persona que quiera mejorar sus habilidades culinarias.

Entradas recientes

Causa Limeña: La receta de la abuela

**¡Causa Limeña!** Te atrapa con su sabor... ¡Irresistible!

6 meses hace

Espuma de Mango con Caviar de Aceite de Oliva

En esta receta de "Espuma de Mango con Caviar de Aceite de Oliva", exploraremos las…

2 años hace

Queque de Navidad: un clásico irresistible

¡Prepárate para una explosión de sabor! Te contaré la deliciosa receta del queque de Navidad,…

2 años hace

¡Deliciosa receta de árbol de Navidad con hojaldre!

¡Haz una árbol de Navidad con hojaldre para tu cena navideña!

2 años hace

Cordero Asado: un Rico Banquete

¡Sigue nuestra guía para asar tu propio cordero y hacer de tu banquete un éxito!

2 años hace

Las mejores recetas navideñas para tus reuniones

¡Dale sabor a tu Navidad con estas deliciosas recetas que te cautivarán!

2 años hace