Saltar al contenido

La cachapa: receta típica del sabor venezolano

cachapa

La cachapa: receta típica del sabor venezolano

La gastronomía venezolana es muy variada y rica en sabores. Dentro de sus platos más representativos se encuentra la cachapa, una deliciosa preparación a base de maíz que se consume como desayuno, almuerzo o cena en todo el país. En este artículo te contaré todo lo que necesitas saber sobre la cachapa y cómo prepararla en casa.

¿Qué es la cachapa?

La cachapa es una especie de panqueque o crepe hecho a base de maíz tierno rallado. Se le agrega leche, sal y azúcar para darle sabor, y se cocina en una plancha o sartén hasta que esté dorada y crujiente por fuera. Se suele acompañar con queso blanco, mantequilla y/o jamón, aunque también se puede comer sola.

Esta preparación es muy popular en Venezuela, especialmente en la costa y en los Andes. Muchos también la consideran una opción saludable, ya que el maíz es un alimento rico en fibra y nutrientes.

La Abuela También Recomienda:  Caraotas negras: ¡Sabor que te conquistará!

La mejor receta para preparar cachapa

Para preparar cachapas en casa necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 4 tazas de maíz tierno rallado.
  • Media taza de leche.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 cucharada de azúcar.
  • Aceite vegetal para la plancha.
  • Queso Guayanés y mantequilla al gusto.

Preparación

  1. En un bol, mezcla el maíz, la leche, la sal y el azúcar hasta que quede una masa homogénea.
  2. Calienta la plancha o sartén a fuego medio-alto y agrega un poco de aceite.
  3. Con una cuchara, coloca la masa de maíz en pequeñas porciones en la plancha. Aplánalas con la cuchara hasta que queden delgadas y redondas.
  4. Cocina las cachapas por ambos lados hasta que estén doradas y crujientes.
  5. Sirve las cachapas con queso Guayanés y mantequilla al gusto.

¡Listo! Ya tienes tu deliciosa cachapa lista para degustar. Puedes acompañarla con un café con leche o un jugo de frutas para completar tu desayuno o merienda.

Conclusión

La cachapa es una preparación sencilla y deliciosa que representa la esencia de la gastronomía venezolana. Ahora que conoces su origen y cómo prepararla, no dudes en sorprender a tus amigos y familiares con este plato típico en tu próximo evento o reunión. ¡Buen provecho!


Recetas Relacionadas


VOLVER AL INICIO

La Abuela También Recomienda:  Garbanzos españoles, la para deleitar tu paladar
3/5 (1 Review)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo recetas de la WebLa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.