Saltar al contenido

Budín de pan casero: la receta tradicional

budin de pan

Μuchas son las mañanas en las que nos sentamos a desayunar con un postre pan hecho en casa. Si deseas disfrutar de un desayuno exquisito, te recomendamos que pruebes el budín de pan casero. Esta receta tradicional es simple de preparar, y a la vez deliciosa y llena de sabor.

El budín de pan casero es un postre suave de origen español. Normalmente está hecho con pan y leche, y su consistencia es suave. Se prepara con una gran variedad de ingredientes para darle un sabor particular a la mezcla. A esta receta también se le agregan pasas, mantequilla, azúcar, esencia de vainilla, canela y nuez moscada.

Ingredientes para hacer Budín de Pan Casero

En primer lugar, para hacer un buen budín de pan casera, necesitas conseguir los siguientes ingredientes:

  • 7 huevos.
  • 200 gramos de azúcar (o una taza).
  • 800 mililitros de leche.
  • 300 gramos de pan del día anterior.
  • Una cucharada sopera de ralladura de limón (opcional).
  • ¾ taza de azúcar (para el caramelo).

Además de lo anterior, necesitarás conseguir algunos utensilios básicos, como un molde para budín o una budinera, una cuchara de madera y un tazón grande.

La Abuela También Recomienda:  Deliciosa receta de crema catalana el postre tradicional español

Preparación de Budín de Pan

Cuando tengas todos los ingredientes y los utensilios listos, tendrás que seguir los siguientes pasos para preparar tu budín de pan casera:

  • Cortamos los trozos de pan de un día anterior en dados pequeños, y los colocamos en el tazón grande.
  • En el tazón pequeño, batimos los huevos con la ralladura de limón, el azúcar, la leche, la vainilla o esencia de vainilla.
  • Agregamos la mezcla de huevos a la mezcla de pan.
  • Mezclamos bien y vertemos la masa en el molde para budín previamente engrasado.
  • Preparamos el caramelo con ¾ taza de azúcar y ½ taza de agua, y volcamos el caramelo en la budinera para darle sabor al budín.
  • Vertemos la mezcla de pan en el molde, y llevamos al horno precalentado a 180 grados durante unos 45 minutos.
  • Por último, dejamos reposar unos minutos y estará listo nuestro budín de pan casero.

El secreto del éxito del Budín de Pan

El secreto del éxito de esta receta radica en la cantidad de ingredientes que se agregan a la mezcla. Si se agregan demasiados ingredientes, la consistencia del budín no quedará correcta. Por otro lado, si no se agregan los suficientes, el budín se quedará muy seco. Por esta razón, es importante asegurarnos de que los ingredientes estén bien equilibrados y sean los adecuados.

Este postre también exige mucha paciencia. Si se agrega excesiva leche, el budín quedará muy suave, por lo que se debe ser cuidadoso al agregar los líquidos a la mezcla.

Beneficios del Budín de Pan Casero

Además de su exquisitez, este postre de pan también ofrece algunos beneficios. Esta receta casera ayuda a reciclar el pan duro o aprovechar los alimentos vencidos. Esto, no solo permite ahorrar dinero, sino que también ayuda a reducir el desperdicio de alimentos.

La Abuela También Recomienda:  Chocotorta Argentina: Una Receta Fácil y Rápida de Preparar

El budín de pan también ayuda a mejorar la salud cardiovascular, ya que contiene el hierro necesario para mejorar la circulación de la sangre. Asimismo, también ofrece vitaminas del grupo B, que contribuyen al buen funcionamiento del metabolismo y del sistema inmunitario.

Consume un Budín de Pan Casero

Si quieres disfrutar de un postre pan que alegre tus mañanas, prueba el budín de pan casero. Esta receta te ayudará a aprovechar los alimentos vencidos y ahorrar dinero. Además, es un postre saludable que contribuirá al buen funcionamiento del organismo. Así que, ¿a qué esperas? ¡Disfruta de un rico budín hecho en casa!


Recetas Relacionadas


VOLVER AL INICIO

0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo recetas de la WebLa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.