Recetas Mexicanas

Descubre el auténtico sabor de México con la receta de: Mole Poblano

Descubre el auténtico sabor de México con la receta de mole poblano

Si piensas en la cocina mexicana, seguro que el mole poblano es uno de los primeros platos que te viene a la mente. Este plato es uno de los más representativos de la cultura y gastronomía mexicanas. Aunque existen muchas variedades de mole, el mole poblano es el más popular y conocido. Hoy te invitamos a descubrir los secretos de la receta original de mole poblano y a saborear el auténtico sabor de México.

Prepárate para saborear el auténtico mole poblano

Para saborear el auténtico mole poblano, es importante tener en cuenta algunos aspectos. Lo primero que hay que destacar es que la elaboración del mole poblano es un proceso algo complicado y requiere cierta práctica. Por eso, te recomendamos que te tomes tu tiempo y sigas cuidadosamente los pasos de la receta.

El mole poblano se suele servir con carne de pollo, aunque también se puede acompañar con cerdo o ternera. Además, es importante tener en cuenta que el mole poblano es un plato picante, por lo que si no estás acostumbrado a los sabores fuertes, es mejor que ajustes las cantidades de chile.

Ingredientes

  • 4 chiles mulatos,
  • 2 chiles anchos,
  • 2 chiles pasilla,
  • 2 chiles chipotle (opcional, si deseas que sea picante),
  • 1/2 taza de almendras,
  • 1/2 taza de cacahuates (maní),
  • 1/2 taza de ajonjolí (sésamo),
  • 1/4 de taza de pasas,
  • 1/4 de taza de nueces,
  • 1/4 de taza de chocolate de mesa mexicano (preferiblemente amargo),
  • 1 tortilla de maíz,
  • 1/2 cebolla blanca, picada,
  • 4 dientes de ajo picados,
  • 1 rama de canela,
  • 4 clavos de olor,
  • 4 pimientas negras enteras,
  • 4 pimientas gordas enteras,
  • 4 hojas de laurel,
  • 1/2 cucharadita de comino en polvo,
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo,
  • 1/2 cucharadita de sal,
  • 1/2 cucharadita de azúcar,
  • 1/2 taza de caldo de pollo o de verduras,
  • 1/2 taza de aceite vegetal,
  • 1/2 taza de caldo de pollo o de verduras (para diluir la salsa),
  • 1/2 taza de caldo de pollo o de verduras (para cocinar el mole),
  • 1/2 taza de caldo de pollo o de verduras (para la consistencia deseada),

Preparación

  1. Limpia y desvena los chiles mulatos, anchos y pasilla, retirando las semillas y las venas. Tuesta los chiles en una sartén caliente sin aceite hasta que estén ligeramente dorados.
  2. Tuesta las almendras, los cacahuates, el ajonjolí, las pasas y las nueces en la misma sartén hasta que estén dorados.
  3. Tuesta la tortilla de maíz hasta que esté dorada y crujiente.
  4. En una olla grande, calienta aceite vegetal y añade la cebolla, el ajo, la canela en rama, los clavos de olor, las pimientas enteras y las hojas de laurel. Sofríe a fuego medio-bajo hasta que la cebolla esté transparente y fragante.
  5. Agrega los chiles y los demás ingredientes tostados a la olla con las especias. Añade también el comino en polvo, la canela en polvo, la sal y el azúcar. Cocina a fuego medio-bajo durante unos 5 minutos, revolviendo constantemente.
  6. Añade caldo de pollo o de verduras a la olla para diluir la salsa, y luego cocina a fuego medio-bajo durante aproximadamente 20-30 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que los ingredientes estén suaves y se haya formado una salsa espesa.
  7. Retira la canela en rama, los clavos de olor y las hojas de laurel de la salsa.
  8. Deja enfriar la salsa y luego tritúrala en una licuadora o procesador de alimentos hasta que esté suave.
  9. Regresa la salsa a la olla y añade más caldo de pollo o de verduras para obtener la consistencia deseada. Cocina a fuego lento durante unos minutos más, revolviendo constantemente.

Descubre los secretos de la receta original de mole poblano

La receta original de mole poblano es un secreto muy bien guardado, pero te podemos dar algunas claves para que puedas acercarte a su sabor auténtico. Uno de los ingredientes principales del mole poblano es el chile mulato, un tipo de chile seco con un sabor ahumado y ligeramente dulce. También se suele usar chile ancho y pasilla para darle un sabor más complejo.

Además, la receta original de mole poblano lleva una gran cantidad de especias, como clavo de olor, canela, pimienta y comino. También se utiliza chocolate negro para darle un toque dulce y amargo al plato. Otros ingredientes que no pueden faltar son el tomate, el ajo y la cebolla.

Conclusión

Como puedes ver, el mole poblano es un plato muy elaborado y con una larga lista de ingredientes, pero su sabor es incomparable. Si quieres sorprender a tus invitados con un plato típico y delicioso de la gastronomía mexicana, no dudes en preparar este plato. Ahora que conoces los secretos de la receta original de mole poblano, solo te queda poner manos a la obra y disfrutar del auténtico sabor de México. ¡Buen provecho!


Recetas Relacionadas


VOLVER AL INICIO

0/5 (0 Reviews)
ChefYr

La chef que escribe en nuestro blog es una profesional de renombre en la industria de la edición y realización de artículos para blogs. Su nombre es ChefYr y cuenta con más de 20 años de experiencia en la cocina. Nacida en Venezuela, ChefYr comenzó su carrera en el mundo de la cocina a los 16 años, trabajando en restaurantes locales. Con el tiempo, sus habilidades culinarias y su pasión por la comida la llevaron a trabajar en algunos de los restaurantes más prestigiosos de España y Europa. ChefYr es conocida por su estilo de cocina creativo e innovador, pero siempre basado en la tradición culinaria y los ingredientes de calidad. Sus platos son una combinación perfecta de sabores auténticos y técnicas modernas de la cocina Internacional Además de su experiencia en la cocina, ChefYr es un apasionada de la enseñanza y la difusión de la cultura culinaria. Ha impartido clases en escuelas de cocina y ha sido invitado a conferencias y eventos gastronómicos en todo el mundo. Su trabajo en nuestro blog comenzó hace algunos tiempo atrás, cuando decidió compartir su experiencia y conocimientos culinarios con una audiencia más amplia. Sus artículos son una fuente inagotable de inspiración y consejos prácticos para cualquier persona que quiera mejorar sus habilidades en la cocina. ChefYr también quiere inspirarse a ser autora de libros de cocina y quiere colaborar en programas de televisión y radio. Es una verdadera experta en la cocina y una referencia para muchos profesionales del mundo gastronómico. En resumen, ChefYr es una chef de renombre con una carrera impresionante en la industria. Su pasión por la cocina y su capacidad para crear platos deliciosos e innovadores la convierten en referencia para muchos amantes de la comida en todo el mundo. Sus artículos en nuestro blog son una fuente inagotable de conocimiento y consejos prácticos para cualquier persona que quiera mejorar sus habilidades culinarias.

Entradas recientes

Causa Limeña: La receta de la abuela

**¡Causa Limeña!** Te atrapa con su sabor... ¡Irresistible!

6 meses hace

Espuma de Mango con Caviar de Aceite de Oliva

En esta receta de "Espuma de Mango con Caviar de Aceite de Oliva", exploraremos las…

2 años hace

Queque de Navidad: un clásico irresistible

¡Prepárate para una explosión de sabor! Te contaré la deliciosa receta del queque de Navidad,…

2 años hace

¡Deliciosa receta de árbol de Navidad con hojaldre!

¡Haz una árbol de Navidad con hojaldre para tu cena navideña!

2 años hace

Cordero Asado: un Rico Banquete

¡Sigue nuestra guía para asar tu propio cordero y hacer de tu banquete un éxito!

2 años hace

Las mejores recetas navideñas para tus reuniones

¡Dale sabor a tu Navidad con estas deliciosas recetas que te cautivarán!

2 años hace