Todas Las Recetas

Receta de bandeja Paisa muy fácil de preparar

La Bandeja Paisa es un plato típico de la región de Antioquia en Colombia y es considerada una de las comidas más populares del país. Esta comida consiste en una combinación de arroz, frijoles, carne, chicharrón, chorizo, huevo frito, aguacate y plátano maduro frito. Se dice que esta receta se originó como una comida abundante para los trabajadores de las minas de la región, pero hoy en día es una deliciosa y representativa muestra de la comida colombiana. En este artículo, te presentaré una receta detallada y fácil de seguir para preparar una auténtica Bandeja Paisa en la comodidad de tu hogar.

Ingredientes

  • 1 taza de frijoles rojos secos,
  • 1 libra de carne molida,
  • 1/2 libra de chicharrón (trocitos de piel de cerdo frita),
  • 4 chorizos colombianos,
  • 4 huevos,
  • 2 plátanos maduros,
  • 2 aguacates,
  • 4 tazas de arroz blanco cocido,
  • Sal y pimienta al gusto,
  • Aceite para freír,

Preparación

  1. Remoja los frijoles rojos en agua durante la noche. Al día siguiente, ponlos a cocinar en una olla grande con agua y sal. Cocina a fuego medio-bajo durante unas 2-3 horas hasta que estén suaves.
  2. Mientras tanto, cocina la carne molida en una sartén grande a fuego medio hasta que esté dorada. Agrega sal y pimienta al gusto. Cuando la carne esté cocida, retírala de la sartén y déjala a un lado.
  3. En la misma sartén, fríe los trocitos de chicharrón hasta que estén crujientes y dorados. Retíralos de la sartén y déjalos a un lado.
  4. Cocina los chorizos colombianos en agua caliente durante unos 10 minutos. Luego, fríelos en una sartén con un poco de aceite hasta que estén dorados.
  5. Fríe los huevos en una sartén con un poco de aceite. Si prefieres, puedes cocinarlos a tu gusto.
  6. Para preparar los plátanos maduros, pela y corta los plátanos en rodajas. Fríelos en una sartén con aceite caliente hasta que estén dorados.
  7. Corta los aguacates por la mitad y retira el hueso. Luego, corta la pulpa en rodajas.
  8. Para servir la bandeja paisa, coloca un poco de arroz en cada plato. A continuación, agrega los frijoles rojos, la carne molida, los trocitos de chicharrón, los chorizos, el huevo frito, las rodajas de plátano maduro y las rodajas de aguacate.
  9. Sirve caliente y disfruta.

Algunos consejos para una elaboración perfecta

  1. Prepara los frijoles con anticipación: Los frijoles rojos necesitan mucho tiempo de cocción para que queden suaves y tiernos, por lo que se recomienda remojarlos durante la noche y cocinarlos con anticipación. De esta manera, podrás asegurarte de que los frijoles queden perfectamente cocidos y listos para ser servidos.
  2. No te saltes ningún ingrediente: La Bandeja Paisa es un plato que incluye muchos ingredientes diferentes y todos son importantes para obtener el sabor auténtico. No te saltes ningún ingrediente y asegúrate de seguir la receta al pie de la letra.
  3. Prepara la carne con anticipación: La carne molida es uno de los componentes principales de la Bandeja Paisa, así que asegúrate de cocinarla con anticipación y agregar sal y pimienta al gusto. Esto permitirá que la carne se asiente y se impregne con los sabores de las especias.
  4. Frie los ingredientes adecuadamente: El chicharrón y los plátanos maduros deben estar bien fritos y crujientes, así que asegúrate de utilizar suficiente aceite caliente para lograr una fritura perfecta. El chorizo, por otro lado, necesita ser cocido en agua caliente antes de ser frito para asegurarte de que quede bien cocido y no se seque.
  5. Sirve la comida caliente: La Bandeja Paisa es una comida que se sirve caliente, por lo que asegúrate de que todos los ingredientes estén bien calientes antes de servir. De esta manera, podrás disfrutar de todos los sabores y texturas en su mejor momento.

Algunos datos curiosos de la Bandeja Paisa

A pesar de que la bandeja paisa es conocida como un plato típico de Antioquia, en realidad se originó en el Valle de Aburrá, que incluye ciudades como Medellín y Envigado. También es conocida como «la montaña en un plato» debido a la gran cantidad de alimentos que incluye.

La bandeja paisa no siempre incluyó los mismos ingredientes que conocemos hoy en día. Por ejemplo, en el pasado se solía incluir mondongo (callos) en lugar de carne molida. En algunos lugares de Colombia, se sirve una versión vegetariana de la bandeja paisa que incluye arroz, frijoles, plátano maduro frito, aguacate, arepas y hogao (una salsa de tomate y cebolla).

Esta exquisita especialidad ha sido objeto de diversas competencias y desafíos en las redes sociales, donde los participantes intentan comer la mayor cantidad de bandejas paisas posibles en un tiempo determinado.

También te puede interesar la receta de Pabellón Criollo Venezolano

Conclusión

Después de conocer los ingredientes y la historia detrás de la bandeja paisa, puedo concluir que es un plato muy completo y representativo de la gastronomía colombiana. La combinación de arroz, frijoles, carne, chicharrón, chorizo, huevo, aguacate y plátano frito hacen de esta comida un plato contundente y satisfactorio. Además, la bandeja paisa es un reflejo de la cultura y la tradición de la región de Antioquia, y es muy valorada por los colombianos como una expresión de su identidad culinaria.

En resumen, la bandeja paisa es una deliciosa muestra de la rica y variada gastronomía colombiana, y es una experiencia gastronómica que vale la pena probar al menos una vez en la vida.


Recetas Relacionadas


VOLVER AL INICIO

0/5 (0 Reviews)
ChefYr

La chef que escribe en nuestro blog es una profesional de renombre en la industria de la edición y realización de artículos para blogs. Su nombre es ChefYr y cuenta con más de 20 años de experiencia en la cocina. Nacida en Venezuela, ChefYr comenzó su carrera en el mundo de la cocina a los 16 años, trabajando en restaurantes locales. Con el tiempo, sus habilidades culinarias y su pasión por la comida la llevaron a trabajar en algunos de los restaurantes más prestigiosos de España y Europa. ChefYr es conocida por su estilo de cocina creativo e innovador, pero siempre basado en la tradición culinaria y los ingredientes de calidad. Sus platos son una combinación perfecta de sabores auténticos y técnicas modernas de la cocina Internacional Además de su experiencia en la cocina, ChefYr es un apasionada de la enseñanza y la difusión de la cultura culinaria. Ha impartido clases en escuelas de cocina y ha sido invitado a conferencias y eventos gastronómicos en todo el mundo. Su trabajo en nuestro blog comenzó hace algunos tiempo atrás, cuando decidió compartir su experiencia y conocimientos culinarios con una audiencia más amplia. Sus artículos son una fuente inagotable de inspiración y consejos prácticos para cualquier persona que quiera mejorar sus habilidades en la cocina. ChefYr también quiere inspirarse a ser autora de libros de cocina y quiere colaborar en programas de televisión y radio. Es una verdadera experta en la cocina y una referencia para muchos profesionales del mundo gastronómico. En resumen, ChefYr es una chef de renombre con una carrera impresionante en la industria. Su pasión por la cocina y su capacidad para crear platos deliciosos e innovadores la convierten en referencia para muchos amantes de la comida en todo el mundo. Sus artículos en nuestro blog son una fuente inagotable de conocimiento y consejos prácticos para cualquier persona que quiera mejorar sus habilidades culinarias.

Entradas recientes

Causa Limeña: La receta de la abuela

**¡Causa Limeña!** Te atrapa con su sabor... ¡Irresistible!

5 meses hace

Espuma de Mango con Caviar de Aceite de Oliva

En esta receta de "Espuma de Mango con Caviar de Aceite de Oliva", exploraremos las…

2 años hace

Queque de Navidad: un clásico irresistible

¡Prepárate para una explosión de sabor! Te contaré la deliciosa receta del queque de Navidad,…

2 años hace

¡Deliciosa receta de árbol de Navidad con hojaldre!

¡Haz una árbol de Navidad con hojaldre para tu cena navideña!

2 años hace

Cordero Asado: un Rico Banquete

¡Sigue nuestra guía para asar tu propio cordero y hacer de tu banquete un éxito!

2 años hace

Las mejores recetas navideñas para tus reuniones

¡Dale sabor a tu Navidad con estas deliciosas recetas que te cautivarán!

2 años hace