Recetas Mexicanas

Deliciosas tortillas mexicanas: la receta tradicional

¿Hay algo más delicioso que una tortilla recién hecha para acompañar cualquier platillo? En México, las tortillas son un alimento básico que se consume en todo el país, desde el desayuno hasta la cena. Aunque se pueden encontrar tortillas prehechas en cualquier supermercado, nada se compara con el sabor y la textura de las tortillas hechas en casa. En este artículo te enseñaremos la receta tradicional de tortillas mexicanas y cómo prepararlas en casa para disfrutar de su delicioso sabor.

Ingredientes

  • 2 tazas de harina de maíz (preferiblemente harina de maíz nixtamalizada),
  • 1/2 cucharadita de sal,
  • 1 1/2 tazas de agua tibia,

Cómo prepararlas en casa y disfrutar de su delicioso sabor

  1. En un tazón grande, mezcla la harina de maíz y la sal. Agrega el agua tibia poco a poco, mezclando con una cuchara o tus manos, hasta que la masa se forme y puedas manejarla.
  2. Amasa la masa en una superficie limpia durante unos minutos, hasta que esté suave y manejable. Si la masa está demasiado seca, agrega un poco más de agua. Si está demasiado pegajosa, agrega un poco más de harina de maíz. La consistencia ideal debe ser similar a la plastilina.
  3. Forma bolitas de masa del tamaño de una pelota de golf y colócalas en un plato. Cubre con un paño húmedo y deja reposar durante unos 15-20 minutos para que la masa se asiente.
  4. Mientras tanto, precalienta una sartén o comal a fuego medio-alto. Sin añadir aceite o grasa, deja que la sartén se caliente bien.
  5. Para hacer las tortillas, coloca una bolita de masa entre dos hojas de plástico grueso o papel encerado y presiónala con una prensa de tortillas o con un rodillo, para formar una tortilla redonda y delgada.
  6. Retira con cuidado la tortilla del plástico o papel encerado y colócala en la sartén caliente. Cocina durante aproximadamente 30 segundos a 1 minuto por cada lado, o hasta que aparezcan burbujas en la superficie y la tortilla esté ligeramente dorada.
  7. Retira la tortilla del comal y colócala en un paño limpio o en una tortillera para mantenerla caliente mientras cocinas las demás tortillas.
  8. Repite el proceso con las bolitas de masa restantes hasta que hayas hecho todas las tortillas deseadas.
  9. Sirve las tortillas calientes y úsalas para hacer tacos, quesadillas, enchiladas, o como acompañamiento para tus platillos mexicanos favoritos.

Conclusión

Las tortillas mexicanas son un alimento básico en la cultura mexicana y pueden ser disfrutadas en cualquier momento del día. Aunque se pueden comprar tortillas prehechas, nada se compara con el sabor y la textura de las tortillas hechas en casa. Con esta receta tradicional y sencilla, puedes preparar tus propias tortillas mexicanas y disfrutar de su delicioso sabor en la comodidad de tu hogar.

Son versátiles y se pueden utilizar en una amplia variedad de platillos mexicanos, como tacos, quesadillas, enchiladas y más. Las tortillas caseras tienen un sabor y una textura auténticos que hacen que cualquier comida sea más especial. ¡Así que anímate a hacer tus propias tortillas mexicanas en casa y disfruta de su sabor delicioso y tradicional! ¡Buen provecho!


Recetas Relacionadas


VOLVER AL INICIO

0/5 (0 Reviews)
ChefYr

La chef que escribe en nuestro blog es una profesional de renombre en la industria de la edición y realización de artículos para blogs. Su nombre es ChefYr y cuenta con más de 20 años de experiencia en la cocina. Nacida en Venezuela, ChefYr comenzó su carrera en el mundo de la cocina a los 16 años, trabajando en restaurantes locales. Con el tiempo, sus habilidades culinarias y su pasión por la comida la llevaron a trabajar en algunos de los restaurantes más prestigiosos de España y Europa. ChefYr es conocida por su estilo de cocina creativo e innovador, pero siempre basado en la tradición culinaria y los ingredientes de calidad. Sus platos son una combinación perfecta de sabores auténticos y técnicas modernas de la cocina Internacional Además de su experiencia en la cocina, ChefYr es un apasionada de la enseñanza y la difusión de la cultura culinaria. Ha impartido clases en escuelas de cocina y ha sido invitado a conferencias y eventos gastronómicos en todo el mundo. Su trabajo en nuestro blog comenzó hace algunos tiempo atrás, cuando decidió compartir su experiencia y conocimientos culinarios con una audiencia más amplia. Sus artículos son una fuente inagotable de inspiración y consejos prácticos para cualquier persona que quiera mejorar sus habilidades en la cocina. ChefYr también quiere inspirarse a ser autora de libros de cocina y quiere colaborar en programas de televisión y radio. Es una verdadera experta en la cocina y una referencia para muchos profesionales del mundo gastronómico. En resumen, ChefYr es una chef de renombre con una carrera impresionante en la industria. Su pasión por la cocina y su capacidad para crear platos deliciosos e innovadores la convierten en referencia para muchos amantes de la comida en todo el mundo. Sus artículos en nuestro blog son una fuente inagotable de conocimiento y consejos prácticos para cualquier persona que quiera mejorar sus habilidades culinarias.

Entradas recientes

Causa Limeña: La receta de la abuela

**¡Causa Limeña!** Te atrapa con su sabor... ¡Irresistible!

6 meses hace

Espuma de Mango con Caviar de Aceite de Oliva

En esta receta de "Espuma de Mango con Caviar de Aceite de Oliva", exploraremos las…

2 años hace

Queque de Navidad: un clásico irresistible

¡Prepárate para una explosión de sabor! Te contaré la deliciosa receta del queque de Navidad,…

2 años hace

¡Deliciosa receta de árbol de Navidad con hojaldre!

¡Haz una árbol de Navidad con hojaldre para tu cena navideña!

2 años hace

Cordero Asado: un Rico Banquete

¡Sigue nuestra guía para asar tu propio cordero y hacer de tu banquete un éxito!

2 años hace

Las mejores recetas navideñas para tus reuniones

¡Dale sabor a tu Navidad con estas deliciosas recetas que te cautivarán!

2 años hace