
El curanto es un plato típico de Chile y se prepara en un hoyo cavado en la tierra. Es una comida que se puede disfrutar en familia y con amigos, ya que se cocina en grandes cantidades. A continuación, te explicaré cómo hacer un curanto chileno en casa.
Ingredientes
- 1 kg de almejas
- 1 kg de mejillones
- 1 kg de choritos
- 1 kg de pulpo
- 1 kg de machas
- 1 kg de papas peladas
- 1 kg de chapaleles
- 1 kg de milcaos
- 1 kg de costillar de cerdo
- 1 kg de costillar de vacuno
- 1/2 kg de longaniza
- 1/2 kg de pollo
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- Sal gruesa
- Hojas de nalca
Preparación
- Lo primero que debemos hacer es cavar un hoyo en la tierra, de unos 50 centímetros de profundidad. El hoyo debe ser lo suficientemente grande para colocar todos los ingredientes y taparlos con hojas de nalca.
- Encienda un fuego en el hoyo y coloque las piedras en el fuego para que se calienten. Una vez que las piedras estén calientes, colóquelas en el fondo del hoyo.
- Limpie bien todas las almejas, mejillones, choritos, pulpo y machas en agua fría. Colóquelos en una cacerola con agua y sal, y déjelos cocinar hasta que estén abiertos. Luego, retire del fuego y reserve.
- Corte la cebolla en juliana, el pimiento verde y el pimiento rojo en tiras. Reserve.
- Coloque las papas, chapaleles y milcaos en una olla con agua fría y sal, y cocine hasta que estén suaves. Una vez cocidos, retire del fuego y reserve.
- Corte la longaniza en rodajas y el pollo en trozos pequeños. Reserve.
- Salpique los costillares con sal gruesa y reserve.
- Una vez que las piedras estén en el fondo del hoyo, coloque encima los costillares de cerdo y vacuno, la longaniza y el pollo.
- Encima de las carnes, coloque las papas, chapaleles y milcaos. Luego, agregue las almejas, mejillones, choritos, pulpo y machas.
- Finalmente, agregue la cebolla, pimiento verde y pimiento rojo sobre todo lo anterior.
- Cubra todo con hojas de nalca y tape con tierra para que quede completamente sellado.
- Deje cocinar el curanto por unas 2 a 3 horas, dependiendo del tamaño y profundidad del hoyo. Para verificar si está listo, retire un poco de tierra y hojas de nalca y revise el punto de cocción.
- Sirva en una fuente grande y disfrute de este delicioso plato típico chileno con su familia y amigos.
Consejos
- La elección de los ingredientes es clave: Asegúrate de utilizar ingredientes de calidad, frescos y de temporada. Para un curanto tradicional, utiliza almejas, mejillones, choritos, pulpo, machas, papas, chapaleles, milcaos, costillares de cerdo y vacuno, longaniza y pollo.
- Preparación previa de los ingredientes: Limpia bien los mariscos y las carnes antes de utilizarlos. Si los mariscos están vivos, asegúrate de que estén frescos y abiertos antes de cocinarlos. En cuanto a las carnes, puedes salpimentarlas con anticipación para darles sabor y dejarlas reposar en el refrigerador.
- Preparación del hoyo: El hoyo donde se cocinará el curanto debe ser profundo, suficientemente grande para colocar todos los ingredientes y estar limpio de raíces y tierra. También es importante que el hoyo sea levemente inclinado, para que el agua que se genere no se acumule en el fondo.
- Elección de las piedras: Las piedras que se utilizarán para el curanto deben ser de tamaño similar y tener forma redonda. Es importante que las piedras sean resistentes al calor y no se rompan durante la cocción.