
Durante las navidades el país entero empieza a sentir la emoción de una nueva celebración, una vez concluido el año se vuelve tradicional reunirse y comer en familia para celebrar con Cenas navideñas Colombianas. Si eres amante de la buena comida, entonces no puedes dejar de probar los platillos que en Colombia harán de tu fiesta de Navidad algo inolvidable. Los colombianos disfrutan de su comida en Navidad y durante las Novenas, y estas últimas se caracterizan por ser un espacio para volver a conectarse con sus familias mientras disfrutan de una completa mesa llena de sabrosas golosinas y dulces tradicionales.
Tradiciones Centenarias para Cenas Navideñas Colombianas
Los colombianos son conocidos mundialmente por ser una cultura muy tradicional y a la hora de celebrar una cena navideña, esto se hace extremadamente evidente. La familia se reúne a comer el postre típico que se prepara en esta época del año, un arroz con leche con panela, uvas pasas y leche condensada. Pero esta es solo una de las muchas comidas que típicamente se preparan para la cena, existen tamales y lechonas, buñuelos con una salsa de ciruela, piña o frutos rojos, el sancocho, media anduvo con tocino, arvejas, papas, zanahorias, huevos, ajinomoto y cebollas, un relleno de pollo con manjar blanco, cuajada, hojas de plátano, cabuya y, por supuesto, carnes como pavo o cordero.
Aprende cómo Cocinar los Platillos Típicos en Cenas Navideñas Colombianas
No hay nada mejor que compartir tu tiempo con la familia para aprender algo nuevo. Esta Navidad aprovecha para que te enseñen y descubras todos los sabores tradicionales de la comida colombiana. Elaborar los postres tradicionales como buñuelos, tamales y natilla es un desafío divertido para todos, que los dejará con el postre perfecto para compartir el último día antes de entrar al nuevo año.
Los platos tradicionales como el sancocho son uno de los más emblemáticos y típicos de Colombia, y puedes cocinarla en la variedad que quieras con pollo, gallina o trifásico. Si lo prefieres, puedes añadir tu toque a los clásicos de la cena navideña colombiana creando tu propia receta de carnes frías como pavo o cordero acompañadas de salsas de ciruela, piña y frutos rojos.
Para darle el toque dulce a todos los platillos disfruta de una ensalada classic como la Waldorf o del tronco navideño con un toque de panela o azúcar.
Gastronomía Colombiana Única para Una Celebración Inolvidable
La cocina colombiana es única e incomparable, te invita a disfrutar de los sabores más exóticos y diferentes del mundo. La familia es una tradición sumamente importante para los colombianos, así que esta navidad comparte con ella los platillos más representativos y prueba los más exóticos.
La cena navideña colombiana es una experiencia gastronómica para no perderse. Prueba los dulces y sabores únicos que hacen de Colombia uno de los países más representativos del mundo. Comparte la educación en los clásicos de la gastronomía colombiana con la familia, y aprende las recetas más sencillas para que de puedan comerlos todas las noches de los días previos al Año Nuevo.
Así que si quieres disfrutar de una fiesta única anímate a descubrir los típicos platillos colombianos, seguro no te arrepentirás. La cena navideña colombiana es una de las mejores formas de celebrar la navidad con tu familia, repleta de mucho amor y sabores.